EL NORTE DE ESPAÑA ES FASCINANTE Y ESCONDE LUGARES INCREÍBLES, EN ESTE ARTÍCULO MOSTRAMOS UNO DE ELLOS, TORRE LOIZAGA, SITUADO EN BILBAO, VIZCAYA.
Rodeada de hermosas vistas montañosas y de bosques que proporcionan el oxígeno más puro, se muestra imponente la torre medieval de Loizaga, la cual, custodia entre sus muros una flamante y selecta colección de vehículos clásicos.
La fortaleza, posee un museo que alberga auténticas joyas del motor, entre ellas, la única colección de Rolls Royce en Europa que reúne todos los modelos fabricados entre 1910 y 1998 y una de las más importantes del mundo. Su particularidad es que todos funcionan perfectamente y cada vehículo cuenta con relatos y memorias increíbles, además se puede admirar otras grandes marcas de la historia como el modelo de Hispano Suiza K6 de 1936 o un Lamborghini Countach LP 5000 S. Sin duda, resulta una parada obligatoria para los amantes del vehículo clásico.
TORRE LOIZAGA, es también anfitrión cinco estrellas, en sus bellas instalaciones y amplia finca se han realizado y realizan eventos espectaculares; visitas de clubes del motor, presentaciones de empresa, bodas o eventos de renombre como el Salón High Motors & Luxury Show, una feria del sector del lujo llena de actividades e importante fuente de networking profesional, el cual, celebrará su tercera edición junto con Spain Premium Magazine convirtiéndose en un hito del sector del lujo y lifestyle, tanto a nivel nacional como internacional.
SALÓN HIGH MOTORS & LUXURY SHOW
Su espacio, ofrece infinidad de alternativas, opciones y suficiente amplitud para realizar casi cualquier evento exclusivo. Esto unido al factor humano, dan como resultado preciosas experiencias y alta satisfacción.
COLECCIÓN MIGUEL DE LA VIA
¿DÓNDE SE ENCUENTRA?
Torre Loizaga, se ubica en el norte de la península, a 30 km aproximados de la ciudad de Bilbao, Vizkaya.
CONTACTO
Tel. 649 412 001
torreloizaga.com | info@torreloizaga.com
.
No obstante añadir que España, posee una enorme colección de teatros maravillosos dignos de admiración además de los expuestos.
.
[rev_slider alias=”teatro real madrid”]
Referente nacional de la ópera e hito principal del entretenimiento y artes escénicas en nuestro país, es considerado también uno de los teatros más representativos a nivel internacional. Fundado en 1818 por orden del rey Fernando VII, aunque se terminó de construir y abrió sus puertas al público en el año 1850. De estilo Neoclásico. Arquitectos; Antonio López Aguado, Custodio Teodoro Moreno, Francisco Cabezuelo, en su primera construcción, y a José Manuel González Valcárcel, Francisco Rodríguez Partearroyo en la reconstrucción que se realizó entre 1990 y 1997. El edificio: 65.000 m2, altura máxima 76 metros, aforo de 1756 personas.DESCRIPCIÓN
VISITA VIRTUAL
LOCALIZACIÓN
[rev_slider alias=”teatro liseu barcelona”]
Uno de los teatros más importantes del mundo que, desde 1847 ha sido escenario de actuaciones y obras de gran prestigio. Lugar de encuentro de la nobleza catalana, se sitúa en la Rambla de Barcelona. Arquitectos; Miguel Garriga i Roca en la primera construcción de 1847, Josep Oriol Mestres en la de 1862 y por ultimo Ignasi de Solà-Morales en la última de 1999. Aforo: 2292 Localidades.DESCRIPCIÓN
LOCALIZACIÓN
[rev_slider alias=”teatro romea murcia”]
Teatro Romea, construido a mediados del S. XIX de inspiración neoclásica con estilos eclécticos y modernistas. Encabezan la fachada los bustos de Beethoven, Mozart y Listz. Inaugurado por la Reina Isabel II en octubre de 1862. Enhorabuena por las fotos: Joaquin Zamora. Aforo: 1179 personas.DESCRIPCIÓN
LOCALIZACIÓN
[rev_slider alias=”teatro principal de mao”]
El Teatro Principal de Mahón, el más antiguo de España. construido en 1829 con diseño clásico Italiano debido al trabajo de su arquitecto italiano, Giovanni Palagi. Aforo: 837 localidades.DESCRIPCIÓN
VISITA VIRTUAL
LOCALIZACIÓN
[rev_slider alias=”teatro calderon valladolid”]
El Teatro Calderón de Valladolid, imponente edificio que data de 1864 cuando finalizaron sus obras. Acoge representaciones de teatro, ópera, zarzuela, danza, ballet, flamenco y jazz. Sede de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI). También poseen sus instalaciones de distintas salas para realizar exposiciones, eventos y otras actividades no escénicas. Aforo: 1.141 personas y 961 localidades.DESCRIPCIÓN
VISITA VIRTUAL
LOCALIZACIÓN
[rev_slider alias=”teatro arraiga”]
El Teatro Arriaga, de estílo neobarroco y ecléctico que data de finales del síglo XIX, inaugurado en mayo de 1890. El edificio se dedicó a Juan Crisóstomo de Arraiga, considerado el “Mozart Español“ Arquitecto: Joaquín de Rucoba. Aforo: 1.500 butacas.DESCRIPCIÓN
VISITA VIRTUAL
LOCALIZACIÓN
[rev_slider alias=”teatro campos eliseos”]
Inaugurado en 1902, el Teatro Campos Eliseos, es el más avanzado técnicamente de España desde su reinauguración de 2010. Un hito desde principios del S. XX de estilo Modernista-ecléctico y considerado Monumento, un bien de interés cultural. Arquitecto: Alfredo Acebal. Aforo: 1.120 personas, sala principal.DESCRIPCIÓN
LOCALIZACIÓN
[rev_slider alias=”gran teatro falla”]
El Gran Teatro Falla, de estílo neomudejar se inauguró en 1883. Lujosamente decorado, el techo se cubre con un gran lienzo, de Felipe Abarzuza, que representa una alegoría del Paraiso. Arquitectos: Adolfo Morales de los Ríos, Adolfo del Castillo Escribano, García del Álamo, Juan Cabrera de la Torre, Rafael Otero y José Antonio Carvajal. Aforo: 1214 personas.DESCRIPCIÓN
LOCALIZACIÓN
[rev_slider alias=”teatro de rojas”]
Inaugurado en 1879 sobre un antiguo corral de comedias. Las pinturas que adornan su techo interior muestran a Talía, musa del teatro y representaciones de referentes famosos como, P. Calderón de la Barca, Tirso de Molina o a quien se debe su nombre Francisco de Rojas. Aforo: 432 butacas. Arquitectos: Luis Antonio Fenech y Ramiro Amador de los Ríos.DESCRIPCIÓN
LOCALIZACIÓN
SHARE
E spaña, posee una estupenda reputación artística con grandes pintores y escultores que nos ofrecen una estupenda muestra de trabajos espectaculares.
En este caso, a través de la exposición “los 50 años del realismo en España“, se pretende reunir a los grandes artistas nacidos entre los años 30 y los 80 de la pintura realista española, exactamente 37.
[rev_slider alias=”realismo en españa”]
Sala Balualrte, Cultural Centre Adolfo Suarez, Tres Cantos, Madrid, Spain. From April 8th through June 19th. 2016.
Comisariado: Ansorena Galería de Arte. Cristina Mato Ansorena. Lorena Pizarro Durán.
Organización: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tres Cantos. Elisa Lidia Miguel Águeda.
Coordinación: Centro Cultural Adolfo Suárez. Sala Baluarte. Teresa Ramos Grosso.
25 AÑOS TRES CANTOS, MADRID.
30 AÑOS DE ANSORENA GALERÍA DE ARTE.
Julio López Hernández | 1930, Madrid |
Francisco López Hernández | 1932, Madrid |
María Moreno | 1933, Madrid |
Antonio López | 1936, Tomelloso, Ciudad Real |
Isabel Quintanilla | 1938, Madrid |
Cristóbal Toral | 1940,Antequera, Málaga |
Eduardo Naranjo | 1944, Monesterio, Badajoz |
José María Cuasante | 1944, Fresno de la Losa, Burgos |
Alfonso Galván | 1945, Madrid |
Matías Quetglás | 1946, Ciudadela, Menorca |
Joaquín Ureña | 1946, Lérida |
Juan José Aquerreta | 1946, Pamplona |
Roberto González Fernández | 1948, Monforte de Lemos, Lugo |
Antonio Maya | 1950, Jaen |
Gerardo Pita | 1950, Madrid |
Rafael Cidoncha | 1952, Vigo, Pontevedra |
Manuel Franquelo | 1953, Málaga |
José Mosquera | 1954, Madrid |
Carlos Morago | 1954, Madrid |
Francisco Menéndez Morán | 1956, Madrid |
Guillermo Muñoz Vera | 1956, Concepción, Chile |
Cristóbal | 1956, Madrid |
César Galicia | 1957, Madrid |
Bernardo Torrens | 1957, Madrid |
Coro López-Izquierdo | 1958, Madrid |
Dino Valls | 1959, Zaragoza |
Carlos Díez Bustos | 1959, Madrid |
Guillermo Oyagüez | 1970, Malaga |
Andrés García Ibáñez | 1971, Olula del Río, Almeria |
Miguel Coronado | 1972, Madrid |
Eloy Morales | 1973, Madrid |
David Morago | 1976, Madrid |
Carlos Tárdez | 1976, Madrid |
Iñigo Navarro Dávila | 1977, Madrid |
Alberto Martín Giraldo | 1978, Verín, Orense |
Pedro Quesada | 1979, Madrid |
Jorge Abbad | 1987, Madrid |